El día comenzó con una dinámica para «despertarnos» y algunos anuncios parroquiales. A continuación: marketplace. Si bien ya del día anterior habían quedado agendadas algunas sesiones, las mismas no eran suficientes para completar la agenda. Un detalle a destacar es que para evitar que el marketplace se estirara tanto como el día anterior, se decidió reducir el tiempo de presentación de cada sesión a 30 segundos, lo cual funcionó muy bien (#lessonLearned).
Una de las sesiones que había quedado agendada del día anterior, fue la de «Introducción a Extreme Programming» que hice a primera hora de la jornada. Al igual que en mi otra sesión, hubo mucha más gente al final que al inicio, tal vez unas 50 personas. Para la sesión utilicé las diapositivas de mi ya clásica sesión de ModernXP, los cuales están disponibles para descarga aquí.

A continuación, asistí a la sesión de Lucho Salazar sobre Story Conversation Canvas, una herramienta en papel desarrollada por el propio Lucho para guiar las conversiones sobre User stories. La herramienta me pareció muy útil y como siempre la oratoria de Lucho… impecable.
Ya por la tarde, estuve en el coding dojo «TDD por Zombies» facilitado por Martín Salias y Edson Chavez. Como era de esperar fue excelente. Trabajamos sobre la famosa Mars Rover Kata y aunque no llegamos a completarla, las discusiones que se dieron estuvieron muy buenas.
Continuando con cuestiones técnicas, en el siguiente bloque asistí a la sesión de Diego Fontdevila «TDD al uso nostro» en la cual contó la forma en que están haciendo TDD con una visión de negocio. Me gustó el enfoque y me llevé como tarea revisar la herramienta Serenity BDD.

Finalmente, cerré el día con la sesión de Hernán Wilkinson: «OOP programming is not Dead: Objetos vs. Funcional». El principal punto de la sesión fue que la programación orientada a objetos y las programación funcional no son rivales sino complementarias. Concuerdo. Un detalle menor, el título de la sesión me pareció impreciso porque si bien se abordó lo prometido, la mayor parte de la sesión estuvo centrada en otras cuestiones.
La jornada cerró con una dinámica que no puedo describir porque me colgué en una charla en la zona del jardín.
Por la noche, compartí una muy agradable cena con Loreto, Mario Lucero, Javier Garzas, Monica, Patricio Montecinos y Héctor Mosquera.
gracias por compartir y pensar en quienes no pusimos ir
Nico, primero que todo fue un placer haber compartido contigo en Agile2017, tus charlas fueron de lo mas interesante, de echo en una nos sentimos identificado por lo que estabamos haciendo mal ajjajajajajaj. En la parte extra-programatica, fue agradable compartir esas cervezas y buenos temas de conversación. Esperemos conversar de temas que son de interes mutuo (DevOps) y sacar conclusiones interesantes.
Saludos