Agiles 2017, día 1

Como de costumbre la conferencia comienza con la registración, la cual en algunos casos es caótica. Pero en esta ocasión me parece que fue muy fluida (al menos en mi caso). Los organizadores habían compartido un video explicando el procedimiento de registración que me parece fue una buena ayuda. Adicionalmente a ello el procedimiento tuvo un componente adaptativo novedoso pero que sería largo de describir aquí (ya le pedí a Sergio Pola del equipo de organizadores que escriba algo al respecto).

La apertura estuvo a cargo de Manuel y Paulina, quienes dieron la bienvenida y e hicieron anuncios generales. Un componente de color de la apertura fue la actuación de un grupo folklórico intercalada con una rimas/versos sobre agilidad de Agustín Villena.

Inicio del marketplace

Terminada la apertura tuvimos el marketplace, que se extendió más de un 1 hora debido a la gran cantidad de sesiones propuestas.

La primer sesión que participé fue «la clínica ágil» propuesta por Martin Alaimo en la cual se proponía juntar gente con inquietudes con gente que pueda evacuarlas. En ese contexto mantuve una charla con un colega que sufría presiones de micro management de parte de sus superiores. Ese tema fue el disparador de una serie de cuestiones colaterales muy interesantes sobre las que también charlamos.

Luego de eso participé de la sesión «Los 6 factores claves para equipos de alto rendimiento» presentada por Fabián Schwart. La sesión fue una presentación al estilo tradicional. Estuvo bien pero personalmente no me aportó mucho pues ya sentí que conocía la mayoría de cuestiones presentadas. Pero como la sesión estaba bien presentada, me quedé hasta el final.

Ya por la tarde estuve en la sesión propuesta por Juan y Alan: «Historia de Ágiles 20xx«, fue lindo recordar andanzas de los primeros Agiles, pero en un momento sentí que no me estaba aportando, entonces me fui a recorrer otras sesiones.

A continuación asistí a la sesión de Humberto Maturana (si si, el famoso escritor chileno). Lo curioso no fue la presencia de Maturana en la conferencia, sino que su espacio en la conferencia, fue un espacio más. O sea, no fue un keynote, nadie fue «obligado» a escucharlo porque en paralelo había varias sesiones más. De hecho, yo mismo decidí cambiar de sesión cuando sentí que lo presentado no me aportaba.

Sesión de Humberto Maturana

Ya en último turno de la jornada hice mi sesión «Patrones de infraestructura para Continuous Delivery» la cual fue una versión mejorada de la que hice tiempo atrás en la conferencia Agile 2017 de Orlando. La sesión arrancó con unas ~30 personas y gradualmente se fue sumando más gente. Creo que al finalizar la sesión había más de 60 personas. La sesión creo que salió muy bien y personalmente me gustó mucho haber podido hacerla al aire libre. Las diapositivas utilizadas durante mi sesión pueden descargarse aquí.

Participantes de mi sesión durante la dinámica de los pasos

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.