El camino freelance, parte 5: dos prácticas de gestión

El camino freelance, parte 5: dos prácticas de gestión

Cuando uno es contratado para un trabajo es de esperar que uno realice su trabajo de forma correcta, o sea: si me contratan para programar entonces debería programar bien (además de asegurarme de estar programando lo que el cliente espera), pero más allá de eso creo que hay otra serie de cuestiones importantes particularmente cuando uno trabaja en un esquema time & materials. Entre todas esas cuestiones hay dos que aplico siempre porque me ayudan mucho en la ejecución de mis proyectos.

Visibilidad continua

Dado que el cliente estará pagando por el tiempo que nosotros dedicaremos al trabajo me parece una obligación dar visibilidad de las cosas que hacemos. Y cuando hablo de visibilidad no me refiero a un mail semanal con un resumen de lo que hice en las pasadas 40 horas. En algunos contextos eso puede estar bien, pero yo prefiero trabajar con una visibilidad más granular para así permitir a mi cliente accionar y corregir el plan de acción en caso de ser necesario. En ese sentido yo suelo reportar a nivel diario. Básicamente informo todos los días: que hice, en que estado está, y que voy a hacer a continuación.
Comparto aquí uno de mis mails de proyecto mostrando este tema de la visibilidad.

Hi guys,

Today I completed the OAuth integration (story#7533). Unless you have a different opinion I will move it live today 5 PM (EST).

Next Steps: I will continue with story#7536 that was reported today as urgent.

Regards,
NicoPaez

Acción por defecto

Si bien siempre es bueno tener el OK del cliente antes de avanzar con una tarea, no todos los clientes responden rápidamente lo cual puede ocasionar que uno quede bloqueado, cruzado de brazos por horas o incluso días.  Si me quedo cruzado de brazos si cobrar ese tiempo, pierdo plata, pero si lo cobro el que pierde plata es mi cliente, lo cual a largo plazo también también me perjudica a mi. Para evitar esto lo que suelo hacer es pedir validación y proponer una acción defecto en un determinado tiempo límite.

 Hola Ale,

Te cuento que ya tenemos todo el código y datos listos para correr las pruebas de stress (ticket#362) y estaríamos en condiciones de comenzar con su ejecución mañana mismo.

Tal como hablamos la semana pasada, para ejecutar estas pruebas necesitamos una cuenta en ABCDE. En teoría la cuenta iba a estar disponible el lunes, pero aún no lo está. Entonces si la cuenta no está para mañana lo que haremos de cara a evitar retrasos en el proyecto es correr las pruebas con mi propia cuenta y luego arreglamos entre nosotros el pago.

Saludos,
NicoPaez

Me parece importante destacar que estas prácticas pueden resultar útiles en muchísimos contextos distintos, pero creo que cobran mayor relevancia en el caso particular de contratos time&materials.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.