Aquellos que siguen mi blog saben que desde hace ya hace ya un buen tiempo vengo trabajando fuertemente con prácticas DevOps. Además de aplicar estas prácticas en mis propios proyectos de desarrollo, también he estado involucrado en iniciativas de automatización en grandes empresas como OLX y Technisys. Todo esto me ha permitido acumular experiencia, conocer herramientas y probar distintas estrategias de implementación.
Con la excusa de bajar de tierra todo este conocimiento/experiencia y compartirlo, hace un tiempo comencé a preparar un curso. El título por el momento es «Taller de prácticas DevOps», pero más allá del título, la idea es conocer/repasar un conjunto de prácticas (y herramientas asociadas) que han cobrado popularidad en los últimos años y que tienen un impacto directo en el time-to-market y la capacidad de responder a cambios de negocio en forma rápida desde las área de sistemas. El programa preliminar del curso es:
- El movimiento DevOps
- Prácticas DevOps: automatización y versionado
- Un vistazo a las herramientas infraestructura : Chef, Puppet y Ansible
- Un vistazo a las herramientas virtualización: Vagrant y Docker
- Casos de reales de implementación
- Recomendaciones para dar los primeros pasos
La primer edición de este taller la dictaré en las oficinas de Kleer en Argentina el próximo 15 de diciembre. Más información aquí.