Nuevo proyecto de CI / CD

Hacía fines de diciembre del año pasado me contactaron de una empresa para que los ayudara con una iniciativa de Integración Continua. Intercambiamos un par de mails, tuvimos una llamada telefónica de 20 minutos y acordamos una primera reunión.

Desde mi punto de vista la práctica de integración continua no es un fin en sí mismo sino que es una herramienta. Por ello, una de las primeras cosas que pregunté fue: ¿Cuál es su problema? ¿Qué esperan solucionar con esta práctica? La respuesta fue clara, había dos problemas principales: por un lado la calidad del producto y por otro el desperdicio de tiempo invertido en el despliegue de la aplicación a los distintos ambientes. Esto me permitió entender que la cuestión iba bastante más allá de la integración continua.

El desafió me pareció muy interesante, pues se trataba de una empresa grande, con equipos distribuidos geográficamente en distintos lugares de latinoamérica y cuyo negocio estaba centrado en la venta de soluciones de banca. La empresa contaba con un plataforma de productos que vendía a distintos clientes y cada venta implicaba una implementación/customización de los productos. De esta forma había equipos trabajando sobre los productos y en paralelo un equipo de implementación para cada cliente que compraba el producto.

En términos de administración de la configuración a primera vista la naturaleza del negocio llevaba a tener un trunk de producto con un branch por cada cliente. Fácil decirlo, no tan fácil de implementarlo sobre todo teniendo el código de todos los productos en un único repositorio CVS.

La plataforma tecnológica era Java, un clásico en sistemas de banca. Pero dado que la solución se vendía a distintos clientes la aplicación debía funcionar sobre distintos ecosistemas tanto a nivel base de datos, application server y service bus.

Un último condimento no menor es que gran parte del código venía arrastrándose desde hacía varios años y tenía dependencia con componentes open source ya sin soporte (por ejemplo Apache Hivemind). Adicionalmente también se estaban usando versiones viejas de algunas herramientas (por ejemplo java6  y maven2).

Cabe destacar que varias de este cuestiones no las sabia inicialmente, sino que las fui descubriendo una vez empecé a trabajar.

La situación era compleja y las expectativas del cliente eran muy grandes. Mi propuesta fue simple y concreta:

Busca un equipo que esté interesado en trabajar en esta iniciativa. Yo me siento y trabajo con el equipo codo a codo 1 mes para resolver los impedimentos que el equipo considere le impiden construir software de calidad.

Al cliente, le gustó la propuesta y la bola empezó a rodar.

Continuará…

2 comentarios en “Nuevo proyecto de CI / CD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.