Automatización de pruebas y entrega continua en Uruguay

En 25 de noviembre voy a dictar un taller sobre estas temáticas en Uruguay con la colaboración de @pablolis. La idea de hacer un taller que una estas dos temáticas surgió a partir de reiteradas consultas que he recibido y de encontrarme hablando de una de ellas a partir de una consulta que originalmente tenía que ver con la otra.

Ante todo me parece importante dejar bien en claro la relación entre estas dos cuestiones:

  • La automatización de pruebas puede hacerse independientemente de que se trabaje en un contexto de entrega continua. Más aún, ni siquiera es necesario que se trabaje con un proceso de desarrollo en particular. No importa si se trabaja con métodos ágiles, proceso unificado o algún proceso ad-hoc, siempre puede ser valioso automatizar las pruebas.
  • Trabajar en modo entrega continua requiere indefectiblemente contar con pruebas automatizadas, pues de lo contrario, habría que invertir mucho tiempo en pruebas manuales o bien ir a producción con un producto inestable o de calidad desconocida, lo cual podria traducirse en problemas continuos más que en entrega continua.

Con esta aclaración conceptual creo que queda clara la motivación para juntar ambas cuestiones en un mismo taller.

Hablando ahora de la estructura del taller, la idea es comenzar entiendo la práctica de entrega continua, sus beneficios, fundamentos y un conjunto de patrones para su implementación. Todo esto de la mano de un conjunto de herramientas para su implementación. En este sentido compartiremos con los participantes una máquina virtual con una aplicación de ejemplo y con un set de herramientas ya instalado, listo para que puedan poner manos a la obra a medida que vamos viendo las herramientas.

En varios puntos del flujo de entrega continua nos encontraremos con pruebas automatizadas. En cada uno de esos puntos nos detendremos a analizar el tipo de prueba y las distintas alternativas de herramientas para su automatización. Por más que las pruebas y herramientas las veamos en un contexto de entrega continua, como mencioné anteriormente, las mismas también pueden resultar útiles en cualquier otro contexto.

Entre las herramientas que veremos estan: Puppet, Chef, Docker, Jenkins, Go, Travis, Cucumber, Selenium, Fitnesse y JMeter.

Los interesados pueden consultar más detalles e información para inscripción en la página de Evolución Ágil.

Un comentario en “Automatización de pruebas y entrega continua en Uruguay

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.