No fue en 2002 cuando pase de hacer sitios web en Php a trabajar con la incipiente (en aquel momento) tecnología .Net.
No fue cuando en 2005 cuando tuve que programar un web server con C++.
No fue en 2009 cuando hice mis primeras experiencias en plataformas Cloud. Ni tampoco cuando pasé de Subversion a Git.
No fue cuando en 2010 cuando me metí con Ruby.
No fue cuando a fines del año pasado volví a trabajar con Php.
Fue en este último mes y medio cuando pasé de trabajar en Ruby a trabajar en Java.
Venía acostumbrado a trabajar desde la terminal con rake, usando Sublime como herramienta de edición de código e Irb como espacio de experimentación. Sinceramente me sentía muy cómo
El pasaje al mundo Java me resultó durísimo. Si bien desde 2004 siempre he estado haciendo algunas cosillas en Java, la realidad es que eran cosas más bien pequeñas o bastante específicas. Pero ahora estoy trabajando en un proyecto de una complejidad bastante mayor en el cual se utilizan diversos frameworks y componentes de infraestructura.
Por un lado el lenguaje me resulta muy incómodo, tipado estático, chequeo de excepciones, ausencia de lambdas (Java7) y una pobre implementación de generics son algunas de las cuestiones que primero vienen a mi mente.
Por otro lado Java es posiblemente de las tecnologías más pesadas que he utilizado (si, incluso más pesado que C# con Visual Studio incluido). Mi maquina (4 GB de memoria y disco de estado sólido) sufre cada vez que intento correr las pruebas de integración o iniciar una sesión de depuración.
El Eclipse si bien es muy potente, es también muy pesado y encima el esquema de shortcuts que utiliza es totalmente distinto al de la mayoría de los otros IDEs.
En fin, aquí estoy, «curtiendome» con el todo el stack enterprise de Java e intentando aportar una mirada más amplia (y «no-java») al equipo de proyecto.
Confieso que en JAva encontré un nuevo amigo al usar IntelliJ. Te sugiero que le des una oportunidad.
Me gustaría, pero en el proyecto que estoy trabajando han definido Eclipse como estándar 😦
Grandes palabras Nico!
Me imagino a un Esteban Lorenzano o Juanjo Evangelista refutando cada una de tus frases y desenfundando la espada para intentar cortarte la lengua.
Como siempre, gustos son gustos!
ja! de Juanjo hace rato que no se nada, pero Esteban se metio de lleno a Smalltalk, con lo cual me late que muy posiblemente comparta algunos de mis puntos 😉