Sobre la terminologia ágil y sus traducciones

Muchos de los términos del ámbito de la informática tienen su origen en habla inglesa. A lo largo de los años diversos términos han sido traducidos al castellano y en mayor o menor medida las traducciones han sido adoptadas por la comunidad hispano-parlante.

En particular dentro del mundo ágil también nos encontramos con muchos término con origen en lengua inglesa, pero que tal vez por ser de más reciente aparición, aún no tienen traducciones consolidadas en castellano.

La traducción de estos términos fue uno de los desafíos que enfrentamos al escribir el libro sobre desarrollo ágil. Desde un principio decidimos intentar traducir todo lo que fuera posible y razonable. Finalmente la estrategia fue:

  • En el caso de términos con una traducción ampliamente aceptada por la comunidad y a nuestro entender apropiada, hemos utilizado dicha traducción.
  • En el caso de términos con diversas traducciones razonables, optamos por elegir aquellas que a nuestro criterio resultaban más apropiadas.
  • En el caso de términos sin traducciones razonables, optamos por no traducir.

Un caso interesante es el término User Story, muchas veces traducido como Historia de usuario. A nuestro entender dicha traducción no es del todo correcta. El término historia en castellano hace referencia justamente a la historia como sucesión de hechos pasados, lo que en inglés es history. El término inglés story, sería en castellano algo así como cuento. Es por esto que decidimos utilizar directamente el término inglés.

Entre los términos que no tradujimos están: spike, coach, slack y build.

3 comentarios en “Sobre la terminologia ágil y sus traducciones

  1. Nico, quizás entendí mal, pero ¿estás diciendo que te parece bien decir «Historia de usuario» o que te parece mal? me parece que lo segundo, de hecho, me has dado un nuevo dato 😉

    1. Tenés razón, no está escrito de forma clara. Lo acabo de actualizar. Mi punto es que siendo estrictos no es correcto traducir user story como historia de usuario. Gracias por el control de calidad 😉

  2. ¿Es posible ser estrictos? Lamentablemente (¿lamentablemente?) las palabras entre idiomas no tienen relación biyectiva, pero una de las acepciones de «historia» es «cuento», en el sentido de narración, por lo que «historia de usuario» podría interpretarse como válida desde este punto de vista. Sin embargo -como toda traducción- es una decisión bastante discrecional y necesariamente imperfecta.
    http://www.wordreference.com/es/en/translation.asp?spen=historia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.