Impresiones de la RubyConfAR 2013

La semana pasada participé por primera vez de la RubyConf. Los comentarios que recibí de algunos colegas sobre las ediciones anteriores me entusiasmaron mucho y por ello decidí anotarme.

Para quienes nunca han asistido comienzo describiendo el formato de la conferencia. La conferencia en sí son 2 días a los que se le suma un preludio denominado «Ruby Fun Day» en el que se dictan charlas/talleres introductorios a Ruby. Lamentablemente no pude asistir al fun day, pero de todas formas no creo que me hubiera aportado mucho, ya que tengo bastante experiencia trabajando con Ruby. Adicionalmente también suele haber alguna actividad social fuera del horario de la conferencia.

La conferencia en sí es un track único con sesiones de 30 minutos organizadas en bloques, donde cada bloque es: sesión 1 + sesión 2 + coffee break. Al mismo tiempo las sesiones suelen ser en forma de exposición, a diferencia de los eventos de agile, donde hay sesiones tipo workshop o tipo debate. Creo que justamente por estar acostumbrado a las conferencias agile, este formato me resultó  un poco pesado.

Respecto de las sesiones, me llamó la atención que más de una se enfocó en otros lenguajes (recuerdo una sesión sobre Go y otra sobre Erlang). Entre las sesiones que me resultaron más interesantes estuvieron:

  • La de @abecciu de Restorando sobre cómo resolvieron ciertas cuestiones de recolección de datos
  • La @runixo sobre IPython Notebook
  • La de @cristianrasch sobre Rack
  • La de @xymbol sobre Ruby & Unix
  • La de @kurko sobre orientación a objetos

Más allá de esto, hubo otras dos sesiones que más que interesantes yo las calificaría como muy entretenidas, en gran parte por el carisma de sus oradores. Esas sesiones fueron las de @ajlopez sobre su implementación de Ruby con C# y la de @janogonzalez sobre la bipolaridad de los programadores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.