Cierre de Algo3, primer cuatrimestre 2013

Si bien no hicimos cambios explícitos en la dinámica de la materia, incorporamos algunas cuestiones internas que generaron impacto muy positivo.

Una de estas cuestiones fue la incorporación del sistema de corrección de TPs. Esto nos ayudo a reducir muchísimo la carga de trabajo manual al mismo tiempo que le permitió a los alumnos tener un feedback inmediato de las entregas de sus trabajos.

Por otro lado, trabajamos con más foco en la coordinación interna de las clases de los distintos cursos de práctica, reutilizando materiales y ejemplos.

Finalmente, en lo que respecta al trabajo final, tuve dos grupos a mi cargo y ya desde la primer semanal tuvimos el soporte de un servidor de integración continua. Para esto, utilice el servicio que gentilmente nos brinda en forma gratuita CloudBees. Al mismo tiempo, fue muy positivo que ambos grupos tomaron en serio el build server, rompiendo el build muy pocas veces. Todo el proceso de build lo hicimos usando Ant y consistia en compilación, ejecución de pruebas (junit), medición de cobertura (cobertura) y verificación de código (checkstyle). Otro detalle que me pareció muy positivo es que gran parte del modelo de la aplicación lo hicieron usando TDD, lo cual derivó en un porcentaje de cobertura muy bueno (superior al 80%). Algunos otro docente, también usaron esta herramienta con muy buenos resultados y por ello en la retrospectiva decidimos extenderlo a toda la cátedra para el próximo cuatrimestre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.