Cada vez que la selección Argentina de futbol juega un partido por la eliminatorias, no deja de llamarme la atención la ausencia de jugadores de tez morena en el equipo Argentino, un hecho muy común en otros paises de la región.
Ayer mientras miraba el partido de Argentina vs. Colombia, caí en la cuenta que la respuesta está en los billetes. Bueno, no en todos los billetes, sino particularmente en los de 2, 50 y 100 pesos Argentinos. Por si no los tienen presentes, estos billetes tienen las figuras de Mitre, Sarmiento y Roca respectivamente, tres individuos considerados «próceres» según la historia oficial.
Puede que el lector, a pesar de ser argentino, aún no encuentre la relación entre la ausencia de morenos en Argentina y estos 3 personajes. Ocurre que como es natural, en las escuelas se estudia la «historia oficial», curiosamente escrita en parte por los mismos Mitre y Sarmiento, ¡ja!.
Resulta que las ideas difundidas por estos tres individuos han atentado del mismo modo contra los morenos, los habitantes nativos de estas tierras y los gauchos. No voy a entrar en mucho detalle sobre estas ideas, sino que simplemente voy a apuntar al lector en la dirección indicada para que pueda ahondar en la respuesta.
Comencemos por Sarmiento. En la escuela nos enseñan que es «el padre del aula» y de hecho, el dia de maestro conmemora la muerte de Sarmiento. Es cierto, hizo mucho por la educación, no se lo puede negar. Pero lo que no nos cuentan en la escuela son las ideas de Sarmiento más allá de la educación, y menos aún aquellas que él mismo escribió en su libro Facundo. No voy a entrar en detalle sobre lo que dice el libro, pues me causa una gran malestar, pero invito a que el lector lo lea y si luego de eso le quedan dudas, lo invito a que lea el Manual de Zonceras de Arturo Jaureche.
Mitre, «un salvaje unitario» diria Rosas. No estoy muy seguro de esta afirmación, no sé cuán unitario era, ¡ja!, pero sin duda era salvaje. Obviamente, no salvaje a nivel modales sino a nivel ideas, basta mencionar su aporte en la aberrante Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, posiblemente la principal causal de la ausencia de morenos en nuestro país.
Finalmente Roca, el responsable de la Campaña del desierto, o tal vez debiéramos decir: el genocida de los habitantes originarios. Listo, con esto ya no hace falta decir más nada al respecto de Roca.
Lo curioso es que estos 3 individuos fueron presidentes Argentinos, ¿cómo fue esto posible? Muy simple, fue en un período en que sólo una parte de la población votaba y al mismo tiempo el voto no era secreto, lo cual se prestaba a toda clase de irregularidades.
Y como si fuera poco, en los 90, con el cambio de moneda, al gobierno de aquella época se le ocurre «honrar» a estas personas poniéndolos en los billetes de curso legal, ¡bingo!
Sarmiento,Roca,y fundamentalmente Mitre ..aun hoy ,envenenando la mente de los argentinos a traves de sus descendientes mediante de su «tribuna de doctrina»,….lo peor de la historia argentina…La creación del Instituto Manuel Dorrego,bajo la dirección de Pacho O´Donnel,irá a través del revisionismo histórico ,poniendo las cosas en su lugar de modo de terminar
con la mentira de la historia oficial…