Por estoy dias me encuentro en Venezuela, pues he sido invitado a participar como orador de la edición 2012 del Agile Tour Venezuela. Este año el tour tiene dos escalas: Mérida (8/11) y Caracas (10/11).
Ayer fue el evento el Mérida. La cita fue en las instalaciones de la facultad de ingeniería de la Universidad de Los Andes. La jornada comenzó 8.30 con la apertura de @pablolis, yo hice una dinámica para romper el hielo y que gente se suelte.
A continuación fue el turno de mi sesión: El paradigma del Valor que como su nombre lo indica estuvo centrada en este elemento central de los métodos agiles que curiosamente no es nombrado explícitamente en el manifiesto (aunque sí en los principios).
Luego de mi sesión tuvimos un coffee break y a continuación estuvo la sesión de Marxjony quien compartió su experiencia de aplicación de Scrum en un organismo estatal de Venezuela.
La siguiente sesión fue la Gustavo Bazán, quien habló sobre BDD, una interesante exposición que cubrió muy bien el tema. Luego de la sesión tuvimos un ameno debate sobre la forma de escribir las especificaciones.
La agenda de la tarde fue definida on-the-fly, durante la mañana pusimos una cartelera para que los asistentes pusieran post-its con sus inquietudes/expectativas/consultas, y luego en base a ello definimos las sesiones de la tarde. Fue asi que la tarde comenzó con dos sesiones en paralelo. Una de ellas fue facilitadas por PabloLis y trató sobre Scrum y cuestiones de gestión ágil. La otra fue facilitada por mi y fue básicamente un coding dojo usando la kata del Login. A continuación tuvimos una sesión plenaria en la que en la que hicimos la dinámica de la Fábrica de Aviones. Tuvimos 6 grupos de trabajo y 3 product owners (Pablo, Eli y yo). A diferencia de otras ocasiones, permitimos que cada grupo definiera la duración de sus iteraciones, lo cual hace que la sesión sea un poco más caótica pero creo que vale la pena pues resulta más enriquecedor para los grupos.
Una vez finalizada la dinámica de los aviones, hicimos el cierra de la jornada con una retrospectiva. Los asistentes se manifestaron muy contentos y conformes con la jornada, surgieron un par de propuesta de hacer el evento más seguido o incluso hacer de mayor duración (2 jornadas completas).
Personalmente quedé muy satisfecho, hubo muy buena energia durante toda la jornada y me resultó muy enriquecedor el intercambio con gente de un contexto diferente al mio.
¡Gracias totales!
Un comentario en “Agile Tour Venezuela 2012: Mérida”