Nota prelimiar: por estos diás se está trabajando en FIUBA sobre los planes de estudio de esta carrera, con lo cual es posible que lo que estoy escribiendo en este momento ya no aplique en un par de años, pero hoy por hoy es vigente.
La carrera está basada en un sistema de créditos, para recibirse hay que juntar una cierta cantidad de créditos, lo cuales pueden conseguirse mediante distinto tipo de actividades (el plan de estudio eespecifica la cantidad máxima y mínima de créditos que pueden conseguirse por cada tipo de actividad):
- Aprobación de materias: esta es principal fuentes de créditos. En general cada materia otorga una cantidad de créditos equivalente a la carga horaria semanal de la materia.
- Actividades especiales: bajo este nombré genérico entran varias cosas, por ejemplo: si uno es docente colaborador en un materia, podria pedir que le otorguen créditos por ello. Lo mismo si uno realiza algún curso extracurricular. Cuales son las actividades que otorgan créditos y la cantidad de créditos reconocidos es una decisión que pasa por la comisión curricular de la carrera. En este sentido es muy común que se reconozcan créditos por los curso de la ECI.
- Trabajo final: el último paquete de créditos se consigue con la realización de un trabajo final que puede ser una tesis o un trabajo profesional.
El resto de este post lo voy a dedicar a esta última fuente de créditos y para comenzar voy a explicar algunas particularidades de cada tipo de trabajo.
- Tesis: es un trabajo de investigación, pero dado que estamos hablando de una carrera de grado, no se espera que esta tesis expanda la barrera de conocimiento. Y considerando que estamos hablando de una tesis de ingeniería, una tema podria ser analizar diferentes técnicas para resolver un problema o bien intentar resolver un problema utilizando una técnica X que si bien existia, no habia sido aplicada a dicho problema. En FIUBA las tesis son individuales. Cada alumno trabaja con un director y al finalizar, la tesis es evaluada por un jurado de profesores. Las tesis otorgan 24 créditos.
- Trabajo profesional: es un trabajo tipo que cualquier ingeniero podria realizar durante su vida profesional, caso típico en FIUBA es la construcción de una aplicación. Los trabajos profesionales también se realizan bajo la dirección de un profesor, pero a diferencia de las tesis, es el mismo profesor director quien evalua el trabajo. Otra diferencia con las tesis es que estos trabajos pueden realizarse en formal grupal. Estos trabajos otorgan 12 créditos, lo cual implica que aquellos alumnos que realizan trabajo profesional deben conseguir 12 creditos más mediante algunas otras actividades y/o materias.
Más allá de estas particularidades, hay varias cuestiones en común:
- Son los propios alumnos quienes debe ocuparse de conseguir su director, o sea, la facultad no provee ninguna materia que le de contexto al trabajo final (cosa que si ocurre en algunas otras carreras de la facultad). En ocasiones los profesores tiene ideas para trabajos, pero en la mayoria de los casos, los alumnos trabajan la idea y luego buscan un profesor que esté interesado en dirigirla. Si bien el director debe ser un profesor, los JTP y ayudantes de primera pueden ser co-directores.
- Todos los trabajos finales deben ser aprobados por la comisión curricular, por lo cual cada alumno debe presentar un propuesta de trabajo describiendo el trabajo a realizar para que la mencionada comisión apruebe dicho la realización de dicho trabajo.
- El plazo para completar el trabajo es de UN año a partir del momento de la aprobación de la propuesta por parte de la comisión curricular.
- Informalmente suele decirse que en muchos casos, dependiendo de como se plantee la propuesta, un mismo tema puede ser objeto de tesis o de trabajo profesional.
En futuros post, voy a escribir sobre algunos temas de tesis/trabajo profesional que tengo en mente.
Muy bueno que hayas explicado en qué consiste la tesis y el trabajo profesional. Sobre todo porque quizás uno no tiene tanta idea sobre como son y cual conviene en el caso particular. Gracias por la data!
Hola cuantos años son para recibirse
Según se indica en el plan de estudios, son 6 años, pero no conozco a nadie que haya completado la carrera en ese tiempo.
Creo que el promedio debe estar entre 8 y 9 años (al menos ese fue mi caso y el de la mayoría de mi generación)
Posiblemente esto se deba en gran parte a que los alumnos ya en 2 o 3 año comienzan a trabajar (este fue mi caso).