En MeMo2 estudiamos diversas prácticas de desarrollo que luego pedimos a los alumnos utilizar durante el desarrollo de los trabajos grupales. En la clase de ayer, a punto ya de terminar el cuatrimestre, hicimos una muy breve actividad para relevar cómo les resultó el uso de esas prácticas.
Nos centramos en 3 prácticas concretas: Test-Driven Development (outside-in style), Mob-Programming y Trunk-Based Development. Para cada una de estas prácticas les pedimos que se ubiquen en lo que seria un «cuadro cartesiano» donde un eje horizontal representa cuánto utilizaron la práctica y el eje vertical representa el grado de confort/utilidad que sintieron con esa práctica.
En el caso de Mob-Programming las respuestas estuvieron bastante dispersas y sin extremos.
Pero para Trunk-Based Development y Test-Driven Development las respuestas resultaron mucho más categóricas: la gran mayoría indicó haber utilizado mucho lás prácticas con un grado positivo de confort/utilidad.
Personalmente estoy muy contento con estos resultados, que los alumnos perciban utilidad en lo que enseñamos resulta muy reconfortante. La gran duda (habitual en el ámbito académico) es cuanto finalmente terminan «comprando» estas prácticas los alumnos, o sea: fuera del contexto de la materia ¿seguirán utilizando estas prácticas?…..