Particular no solo por ser en modalidad online sino también porque participaron del curso estudiantes externos a la carrera. Esto último es parte de una iniciativa de «abrir la universidad» que comenzamos hace ya un tiempo.
Algunos números descriptivos de este cuatrimestre:
- Comenzamos con 10 estudiantes y terminamos con 9
- La nota promedio de aprobación fue 8
- Tuvimos 35 tareas individuales incluyendo videos, lecturas, cuestionarios y ejercicios de programación
- Hicimos un trabajo grupal que duró 5 semanas trabajando en equipos de 3
Luego de 15 semanas de clases online, la última clase la hicimos en modo mixto: parte del curso reunido presencialmente y parte del curso en forma online. En 4 cuatrimestres de pandemia es la primera vez que hacemos una clase en esta modalidad y esta experiencia confirmó mi sospecha: es preferible estar todo el curso en un mismo medio, ya sea online o presencial, pero todos juntos.
Para la reunión presencial, a pesar de estar todos vacunados, seguimos algunos protocolos básicos: todos con tapabocas, ventanas abiertas, etc.
Como de costumbre la última clase estuvo dedicada a una actividad de cierre tipo retrospectiva. De esa actividad sacamos 3 accionables:
- Armar una base de conocimiento (con una wiki o documento compartido) donde docentes y alumnos vayan colaborando con preguntas/respuestas frecuentes.
- Enviar el checkpoint con las tareas semanales apenas terminada la clase.
- Grabar las clases que sean más «teóricas»
Finalmente algunos números de las encuestas de fin de curso:
- Evaluación general de la materia: 9.5 / 10
- Conocimientos de los docentes: 5 / 5
- Dinámica de las clases: 4.9 / 5
- Materiales de estudio: 4.6 / 5
- Dedicación semana promedio extra clase: 7.6 horas
