Tareas de un DevOp Engineer

Hoy un colega me consultó si tenía alguna descripción de las tareas que debería hacer un DevOp Engineer y eso motivo a escribir este artículo.

Debo empezar diciendo que no estoy muy convencido de que exista la profesión  DevOp Engineer, o sea: me consta que existe pero dudo que sea conceptualmente correcta su existencia. Al margen de esto: actualmente estoy trabajando como DevOps Engineer en un proyecto, ¡ja!.

Vamos por partes: la idea de DevOps es derribar los silos organizacionales para optimizar el flujo de entrega de valor. Si tenemos un área de operaciones y un área de desarrollo, deberíamos apuntar a que comiencen a trabajar de forma más integrada. En principio no creo que eso requiera de la aparición de un nuevo rol porque en principio no hay una nueva tarea. Alguien podría pensar que sí hay una nueva tarea dentro del grupo de operaciones (o del de desarrollo) y que esa tarea es encargarse de la interacción con el otro grupo. Esto podría tener sentido (de hecho es una de las tareas que estoy haciendo en mi proyecto actual) pero no estoy convencido porque se corre el riesgo de seguir operando como silos.

Por otro lado, dependiendo del estado en que nos encontremos, puede que como parte de la iniciativa DevOps decidamos empezar a utilizar nuevas herramientas (por ejemplo para automatizar tareas). Entonces podría tener sentido incorporar un nuevo rol con conocimiento de  dichas herramientas y de los conceptos que las mismas implementan. Este es justamente mi caso: la organización a la que pertenece el proyecto en el que estoy trabajando ha decido dockerizar su infraestructura y justamente esa la razón de mi involucramiento en el proyecto.

Dicho todo esto, podríamos decir que las tareas de un DevOp Engineer incluirían principalmente:

  • Facilitar el trabajo conjunto de las área de Desarrollo y Operaciones
  • Asistir a los equipos de Operaciones y Desarrollo en las tareas de definición e implementación de arquitectura (lógica y física) de aplicaciones
  • Asistir a los equipos de Operaciones y Desarrollo en la definición e implementación de la infraestructura de CI/CD
  • Asistir a los equipos de Operaciones y Desarrollo en la definición de procesos de monitoreo.

De estas tareas se desprenden una serie de habilidades/conocimientos de distinta índole: «soft-skills», configuration management, scripting/programación, operación, etc. A mi me suena que una persona aspirante a un puesto así debería tener bastante experiencia en la profesión.

Para cerrar: lo importante es que desarrollo, operaciones y el negocio trabajen en forma conjunta, coordinada e integrada para optimizar el flujo de entrega de valor, la incorporación de un nuevo rol para lograr esto es un detalle de implementación.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.