Preparando la segunda edición de MeMo2 (95.21 / 75.10)

Dados ciertos cambios a nivel administrativo/curricular, a partir de 2018 el curso que dicto como MeMo2 (95.21) también estará disponible para alumnos que deban cursar TdD (75.10). Entiendo que lo mismo vale para el curso del Ing. Pantaleo que venia dictando TdD y que de ahora en más podrá recibir alumnos de MeMo2.

A partir de este cambio es posible que este cuatrimestre tenga más alumnos que el cuatrimestre pasado, hecho que sin duda podría impactar en la dinámica de la materia. Otro punto que también impactará en la dinámica de cursada será la posibilidad de que la universidad designe un docente auxiliar para el curso, yo ya presenté candidato y estoy a la espera de una respuesta.

Conceptualmente la dinámica está descripta en este artículo que presente en SECM el año pasado. Para quienes cursaron MeMo1 con Sergio Villagra, encontrarán muchas similitudes. Debo aclarar en términos de implementación aún hay un delta con la idea conceptual, pues la materia es aún muy nueva y entre otras cuestiones aún no he generado todos los videos que quisiera.

Para quienes esten considerando cursar 95.21/75.10 este primer cuatrimestre de 2018 les comparto algunos puntos del curso que estará a mi cargo y puede ser relevante tener presente en el momento de la inscripción:

  • Adicionalmente a las 6 horas semanales de clase, se espera una dedicación semanal constante de entre 4 y 8 horas (el cuatrimestre pasado los alumnos reportaron una dedicación promedio extra-clase de 5 horas semanales) .
  • Los contenidos de la materia incluyen varias cuestiones de índole técnica, las cuales en ocasiones suelen generar imprevisto (por alguna cosilla que no funciona) y las tareas pueden terminar llevando más de lo esperado)
  • Los contenidos de MeMo2 están relacionados de una forma tal que hace muy difícil poder completar la tarea N+1 si primero no se completo la tarea N. Esto hace que la hora de hacer las tareas, uno se encuentre casi obligado de hacerlas en el orden estipulado sin poder saltearlas.
  • Las tareas de programación se realizarán con lenguaje Ruby, pero no se enseñará como parte de la materia, habrá una clase de introductoria y links para profundizar, nada más (se espera que a esta altura de la carrera los alumnos sean capaces de aprender un lenguaje por sus propios medios)

Para quienes quieran leer algo más de información de la materia, pueden consultar estos artículos del cuatrimestre pasado.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.