Este año la Conferencia Latinoamericana de Métodos Ágiles será completamente en formato Open Space. Esto me parece excelente ya que cada cual puede proponer la sesión que guste dejando que sean los propios asistentes quienes decidan si la misma es de interés o no.
Yo soy de los que creen que aún cuando la conferencia sea Open Space, uno debe preparar las sesiones. Es por esto que hace desde hace un par de días estoy pensado en la sesión a proponer. Mi idea es hacer alguna de las siguientes sesiones (solo una):
- Patrones de Infraestructura para Continuous Delivery, esta sesión la presenté en Agile2017@Orlando. Es una sesión en formato presentación tradicional con algunas demostraciones.
- 7 prácticas concretas para iniciativas DevOps, esta es una sesión que nunca di como tal aunque el contenido de la misma es parte de mi taller de prácticas de DevOps. Sesión en formato presentación.
- Modern Extreme Programming, esta es una sesión introductoria a extreme Programming uno de los métodos ágiles más populares.
- DevOps, mitos y verdades de un nuevo paradigma, esta sesión la armé hace unos meses para la conferencie IEEE Week.
- Introducción a la Investigación en Ingeniería de Software basada en evidencia, dentro de este área de conocimiento se enmarca mi proyecto de investigación en UNTREF. La idea de esta sesión es explicar las técnicas y particularidades de esta rama de investigación. Creo que esta sesión puede ser interesante para aquellos que tengan ganas de hacer investigación en ingeniería de software y particularmente en cuestiones relacionadas a agile.