Open Space UY 2014, sesiones primera parte

La primera sesión a la que asistí fue propuesta por @danilomerlino y trató sobre testing. En realidad inicialmente fue planteada como gestión de bugs, pero una vez expuesta la problemática, nos la pasamos hablando del testing. Estimo que en la sesión fuimos unas 15 personas. En forma resumida la problemática que disparó la sesión fue: a pesar de que los programadores hacen sus pruebas unitarias, cuando el software llega a los testers estos encuentran una gran cantidad defectos. Entre las sugerencias habladas para superar esta situación se mencionaron diversas prácticas como ser:

  1. Pair programming / Revisión de pares
  2. Test cruzados entre los programadores
  3. Trabajo más cercano entre programadores y testers
  4. Behaviour-Driven Development

Algunos de los asistentes comentaron haber experimentado bajas en la cantidad de defectos reportados a partir del uso de 1,2 y 3, cosa que también ha sido confirmada por diversos autores (Steve McConell entre ellos).

Yo fui quien hizo la propuesta 3 y junto con la propuesta mostré algunos features de proyectos en los que he participado en el último tiempo. Hay que destacar que si bien esta práctica permite generar pruebas de aceptación automatizadas, esto es simplemente un efecto colateral, el gran beneficio que  genera usar BDD es la charla que se da entre el equipo y el usuario  y los ejemplos de uso resultantes de la misma.

Comparto a continuación algunos links mencionados durante la sesión que pueden resultar de interés:

 

Continuará…

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.