Las Heras Basket, historia de un logro merecido

Una vez más voy a tomarme una breve licencia para desviarme de la temática habitual de este espacio y dedicar algunas líneas a una iniciativa deportiva de la que soy parte.

La iniciativa de la que quiero hablar no tiene un nombre oficial, pero si lo tuviera sería algo del tipo «Las Heras Basket».

Me gustaría empezar por el principio, pero sinceramente no tengo en claro cuando comenzó todo esto. Podría situar el inicio a mediados de los 90′ cuando conocí a varios de mis compañeros actuales en esta iniciativa. O tal vez podría situarlo hacia 2006, cuando luego de varios intentos fallidos finalmente logramos, gracias a la buena predisposición de las autoridades del Instituto San Luis Gonzaga, contar con un espacio para la práctica de este deporte que amamos.

Ese primer espacio fue justamente el gimnasio del Instituto San Luis Gonzaga, donde nos reuníamos todos los sábados de 15 a 18 hs a entrenar basket. Dedicabamos aproximadamente 2 horas para hacer diversos movimientos y luego cerrábamos con un picadito. No recuerdo exactamente quienes participábamos de ese espacio, pero recuerdo claramente que estaban Alban, NicoG, Laza, Beron y Bil. Tiempo más tarde se sumaron Santi, Hety, Ema, los Recaite, Chapita y otros más. El número de asistentes variaba, pero en general éramos alrededor de 10. En ocasiones superamos los 15 y en total por ese espacio deben haber pasado unas 30 personas.

De vez en cuando organizábamos algún partido amistoso con la gente de Navarro y Marcos Paz. Y una vez al año participábamos en los Juegos de la Cuenca del Salado (una competencia regional con formato de eliminación directa).juegos_2009

A fines de 2008 compramos nuestro primer  (y único hasta el momento) juego de camisetas. Para esto tuvimos que elegir un color.

 

 

Dado que nuestros contrincantes más frecuentes vestían de azul, celeste, blanco o rojo, decidimos inclinarnos por el negro.

amitoso2009

Lamentablemente hacia comienzos del 2010 nos quedamos sin espacio físico donde entrenar. Debido a un incidente totalmente ajenos a nosotros el Instituto San Luis Gonzaga decidió remover los aros de basket del gimnasio. Si bien en el pueblo había otras canchas de basket ninguna de ellas era de acceso público y al mismo tiempo no logramos establecer ningún acuerdo con las instituciones que las poseían. A pesar de esto seguimos jugando algunos amistosos y participando en los Juegos de la Cuenca.

Tiempo más tarde el gobierno local colocó un aro en el playón del campo de deportes municipal y ello nos permitió volver a reunirnos para entrenar. Si bien el espacio era bastante precario, al menos representaba un punto de encuentro y nos permitia hacer un poco de basket. Estando en ese espacio fue que se sumaron nuevas caras a la iniciativa. navarro_2010

El siguiente hito importante fue la organización de la Liga Navarrense de Basket Amateur, de la cual fuimos invitados a participar. En la primera edición fuimos 4 equipos y nuestros resultados fueron bastante pobres (de hecho me parece que no ganamos ningún partido), pero a pesar de eso la experiencia fue muy positiva ya que nos permitió consolidar el grupo y lograr más difusión de nuestra iniciativa.

Fue así que para la segunda edición de esta liga que contó ya con 6 equipos, sumamos nuevas caras al plantel estable, quedando conformado de la siguiente manera:

  • Alban, Santi, Gus y Coto (internos)
  • Elias, Hety, Franco, Bill, Dami (aleros)
  • Pipa, NicoG, NicoPaez (bases)

Y contábamos adicionalmente con la participación esporádica de Laza y Berón.Juegos de la Cuenca 2013

El contar con un plantel largo y estable de jugadores nos permitió crecer en juego e ir afianzándonos como equipo. Lo cual con el correr de los partidos dió sus frutos en los resultados.

Durante esta segunda participación en la Liga de Navarro fueron ocurriendo algunas cuestiones interesantes en el ámbito local. Por un lado captamos cierta atención de la prensa local que comenzó a informar sobre nuestro desempeño en la Liga. Al mismo tiempo el Club San Miguel decidió comenzar a trabajar en un proyecto para ampliar sus instalaciones y poder sumar basket a sus actividades y como consecuencia de ello nos invitó a formar parte de una subcomisión de basket.

Finalmente nos consagramos campeones de la segunda edición de la Liga Navarrense de Basket Amateur y personalmente estoy muy contento por ello. No tanto por el título en si mismo, sino porque creo que el campeonato es consecuencia de un montón de cosas mucho más relevantes. Soy consciente de que aún nos queda mucho por mejorar como grupo y a nivel organización, pero creo que es muchísimo lo que hemos logrado de forma totalmente autorganizada y sin ningún tipo de apoyo institucional. Este campeonato marca un hito en la historia de esta iniciativa y nos deja muy bien parados anímicamente para iniciar una nueva etapa que incluirá la institucionalización de la iniciativa en el contexto del club San Miguel.

Me parece que es un buen momento para agradecer a todos aquellos que de forma directa o indirecta han colaborado con esta iniciativa y entre ellos quiero destacar a:

  • Susana Aón, quien nos abrió las puerta del Instituto San Luis Gonzaga
  • Alejandro Palomero, quien fue el mentor basquetbolistico de varios de los participantes de esta iniciativa
  • Juan Denegri y sus colegas de Navarro, por el armado de la Liga

A mi entender hemos construido un espacio abierto para la práctica del basket en Las Heras, con un grupo humano excepcional, donde predominan las relaciones por sobre los resultados, donde el todo es mucho más que la suma de las partes, donde cada uno aporta lo que puede desde donde puede, donde tenemos aciertos y equivocaciones pero siempre en pos de intentar crecer como grupo y fomentar la práctica del basket.

equipo_campeon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.