Informalidad y sindicalismo en el sector informático

El sector informático en Argentina tiene la particularidad de emplear un porcentaje importante de gente sin título afín. O sea, muchas empresas no prestan mayor atención al hecho de que sus empleados hayan completado o no sus estudios superiores. Para estas empresas resulta más relevante la experiencia y conocimientos del individuo que sus estudios formales.

Sin pretender juzgar esta situación, simplemente digo que puede resultar llamativa cuando uno lo compara con otros sectores, donde directamente resulta imposible ejercer la profesión sin un título habilitante y la correspondiente matrícula. De aquí se desprende otra cuestión: en Argentina no es necesario estar matriculado para ejercer como profesional informático. De hecho no hay una única institución que agrupe a los profesionales del área informática. Es cierto que hay varias instituciones que han intentado tomar este rol, pero ninguna ha tenido mucho éxito.

Algo similar ocurre con la cuestión sindical. La mayoría de los empleados del sector no están sindicalizados, en parte porque no existe un sindicato que los agrupe. Algunos de los pocos que se encuentran sindicalizados, pertenecen al sindicato de empleados del comercio o a algún otro sindicato relacionado a la actividad principal de la empresa donde trabajan. Esto puede resultar aún más curioso cuando uno toma conciencia de que la industria informática emplea una cantidad que gente comparable con la industria automotriz, un sector fuertemente sindicalizado.

Error: parece que si existe un sindicato y se llama Unión Informática. Resulta que hace unos dias estaba caminando por el microcentro de la ciudad de Buenos Aires y me encontré con un cartel llamando a huelga a los empleados de IBM. Esto llamó poderosamente mi atención así que cuando llegué a la oficina lo googlé y fuí a dar a la página de esta organización sindical.

Sinceramente desconozco cuantos empleados agrupa esta organización en la actualidad, pero que interesante sería si existiera una organización (ya sea esta o cualquier otra) que agrupara a la gran mayoría de informáticos del pais, imaginense una huelga de informáticos de 48 horas, ¿cuantas empresas podrían seguir funcionando?

union_informatica

2 comentarios en “Informalidad y sindicalismo en el sector informático

  1. Interesante post, sería muy ütil que ya sea a nivel sindicato o alguna forma de ONG podamos agruparnos, conocernos y ayudarnos mejor los que trabajamos en temas de sistemas.

  2. No conocía el dato comparativo que teníamos contra la industria automotriz. Me sorprendió mucho.

    Si veo como las lógicas de mercado laboral actúan en nuestra industria y justamente el otro día conversando con amigos caímos en la conclusión (apresurada) de que las empresas tienden a invertir poco en desarrollo (en concreto nos referimos a todas las personas que intervienen en el proceso de desarrollo y sobre todo los que más mueven el lápiz) forzadas por las lógicas del mercado. Creo que es necesario intervenir (no se bien como, pero voy a pensarlo), no se puede confiar en las lógicas ventajistas.

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.