De las grandes bandas a los (no tan) grandes solistas

Esta tarde estaba escuchando en  la radio un reportaje que hacía Juan Di Natale a Palo Pandolfo a propósito de su nuevo disco. Siempre he sentido un cariño especial por Palo, pues fue el líder de Los Visitantes, una de las bandas que más seguí durante mi adolescencia, allá por  la década del ’90. Luego de la disolución de Los Visitantes, Palo formó parte de diversas agrupaciones y hoy en la entrevista conocí la última: Palo y La Hermandad.

Esto me llevó inmediatamente a pensar en otros casos de artistas que también pasaron de bandas «tradicionales» a formaciones del tipo «solista + grupo».  Ejemplos: Indio y Los Fundamentalistas, Ciro y Los Persas, Skay y Los Seguidores de la Diosa Kali, Juanse y Las Fieras Lunáticas, Flavio y La Mandinga, etc, etc.

Y casi sin darme cuenta me encontré pensando en las bandas de convocatoria masiva de los ’90, Los Rendondos, Soda Stereo, La Renga, Los Piojos, Los Cadillacs, etc.  ¡Uau!  Parece como que varias de aquellas grandes bandas han dado lugar a nuevas formaciones caracterizadas por «El solista compositor» y «el grupo de músicos acompañantes». ¿Individualismo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.