Sesión virtual sobre Continuous Delivery

¿Cuánto tiempo pasa desde que el usuario expresa su necesidad hasta que el software que la satisface llega al ambiente productivo donde puede utilizarlo? ¿Cuánto de ese tiempo se debe a a ejecución de procesos manuales? ¿Cuántos errores introducen esos procesos manuales? Si no tienes las respuestas a estas preguntas, o si las tienen y te gustaria mejorarlas no dejes de asistir a esta ponencia sobre Continuous Delivery.

Este es el resumen de la sesión en la que voy a estar dictando mañana, martes 14 de Mayo. Esto es en el contexto de un evento virtual organizado por  ITSMF . El título de la sesión es: De la idea al ambiente de producción. La intención es presentar la práctica de Continuous Delivery surgida dentro del movimiento ágil.  Voy a comenzar presentando algunas cuestiones «conceptuales» y luego hablaré de algunas experiencias concretas de implementación en las que he participado. Mi intención es mezclar un poco de teoría y poco de mundo real.

Como parte del mismo evento habrá otras dos sesiones:

La primer sesión es las 10 am (hora Argentina) y me sesión en particular es a las 12.

El evento es totalmente gratuito, pueden encontrar más detalles de la presentación y el link para registración aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.