La tecnologia ha evolucionado y los costos han bajado radicalmente, permitiendo que cualquier hijo del vecino pueda hacer su propia radio por internet. La infraestructura más básica consisten en:
- Una computadora con placa de sonido con entrada para microfono
- Una conexión de banda a ancha de internet
- Un micrófono
A nivel de software necesitaremos:
- Windows XP o superior
- Zara Radio (programa gratuito para operación de radio)
- Winamp con el plugin Shoutcast (también gratuito)
Finalmente, el último componente es el servicio de streaming, el cual se encarga de tomar nuestra transmisión y ponerla disponible en el ciberespacio. El costo de estos servicios varia según la capacidad de streamming deseada. En la actualidad uno puede comenzar con un servicio con capacidad para 100 oyentes simultáneos por alrededor de $ 100 (pesos argentinos).
La forma en que todos estos componentes interactuan es:
- El micrófono se conecta a la computadora que a su vez está conectada a internet
- Se ejecuta Zara Radio que permite elegir las canciones/audios a reproducir y también permite activar el micrónofo
- Se ejecuta Winamp con el mencionado plugin, que tomará la salida de audio generada por Zara Radio y la enviará al proveedor de steamming.
- El proveedor de streamming tomará nuestra señal y la pondrá disponible para los usuarios en una URL de su propiedad
Esto es todo, 1, 2, 3, ¡al aire!
Hola! gracias por la información. algún proveedor de streeming recomendable? Cambios en el software o sigue siendo el recomendado? Gracias!!!! de nuevo.
El único proveedor que conozco es http://01argentina.com.ar/ y creo que camina bien. Respecto a herramientas no conozco nada nuevo