Agiles 2009, sesiones día 1

Apertura

La bienvenida y apertura del la realizó un panel conformado por SamuelJuanG (presidente y vice de la conferencias respectivamente) y un conjunto de personalidades locales entre los que se encontraban personalidades del gobierno, representantes de la industria local y del sector académico.

Keynote by Brain Marick

Luego de eso, el primer keynote estuvo a cargo de Brain Marick, uno de los firmantes del manifiesto ágil, que en un acto de humor y humildad comentó que su único mérito para participar en la firma del manifiesto fue ser el único tester que Martín Fowler conocia en aquel momento.

La presentación de Marick me resultó muy amena, duró alrededor de una hora. Durante la misma Marick hizo una analogía entre como se enseña medicina (veterinaria para ser más exactos, pues citaba experiencias de su esposa ensañando a hacer diagnóstico sobre vacas) y como debería enseñarse ciertos aspectos de la construcción de software. Su punto fué que para hacer un diagnóstico uno aplica ciertas reglas de forma implícita, y quien está aprendiendo simplemente va examina distintos casos (muchos casos) y va creando las reglas internamente, de manera que a partir de cierto punto (luego de haber examinado cierta cantidad importante de casos) es capaz de dar un diagnóstico aplicando esas reglas implícitamente, pero en caso de ser consultado es capaz de explicar el conjunto de conocimientos y reglas que lo llevaron a la conclusión de diagnóstico presentada. Del mismo modo programar bien es algo que se siente, que se tiene incorporado, más allá de que uno conozca todas las buenas prácticas el buen programador termina aplicándolas naturalmente sin tener que pensar en ellas explícitamente.

Is agile the new waterfall? by Frank Trinidade

En esta presentación con algunas estadísticas interesantes sobre el nivel de adopción agile. Luego Frank planteó su punto: mucha gente dice usar agile, muchos utilizan prácticas de scrum, xp y lean, pero sin entender realmente porque es que lo hacen, simplemente escucharon que servian, investigaron como usarla y empezaron a aplicarlas sin tener mayor entendimiento de los principios y valores que las sustentan. Según Frank, si la gente utiliza prácticas ágiles sin entenderlas verdaderamente, la probabilidad de proyecto fallidos será muy importante y los métodos ágiles serán señalados como culpables, tal como en los último años se ha culpado al modelo de desarrollo en cascada.

programa1

Desafios de la transformación ágil, multisitio, multicultural

Está presentacióna cargo de Emilio Gutter y Alejandra Alfonso, trató sobre un caso de que enfrentaron los oradores trabajando como coach en una empresa multinacional, con equipos distribuidos en múltiples paises de europa.

Supporting distributed teams using Version One

En esta presentación Katia, nos mostró las características y beneficios del producto de VersionOne. Yo ya había estado utilizando la versión gratuita (team edition) y me habían quedado algunas dudas sobre funcionalidades que no vi presentes en la dicha versión. El producto está en verdad muy bueno para trabajar con métodos ágiles, pero hay una cuestión qye Katia dejó muy en claro, es una herramienta de gestión, no es la intención de ellos que la herramienta sea utilizada como bug tracker, controlador de versiones, etc; sino que la idea que enfocarse en la gestión del proyecto y proveer capacidades de integración con otras herramientas de uso comuín como las mencionadas.

Keynote by Roy Singham

Sin duda esta fue la presentación más polémica de la jornada. Con un enfoque muy progresista (no estoy seguro si esta es la palabra indicada) el CEO y fundador de ThoughtWorks habló sobre Larry Ellison convirtiendose en Lord Vader al comprar Sun y amezando la prosperidad del open source. También hizo una importante mención a la gran oportunidad de sudamérica, consecuencia de tres factores principales: la situación mundial, los valores de la cultura latinoamericana y la conjunción del movimiento ágil y el movimiento opensournce en la misma región. Durante la presentación que duró más de una hora, Roy dijo muchas cosas más, entre historias personales y anécdotas de su empresa, contó como fue que Martin Fowler se unió a ThoughtWorks.

Finalmente la presentación terminó con el anuncio de que ThougthWorks abrirá una oficina en Porto Alegre el año próximo, lo cual fue recibido con una aclamación de todo el público presente (y sobre todo de los brasileros).

Próximamente el resumen del día 2.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.