Agiles 2015: Diseño del proceso de selección de propuestas

Este año al igual que los años anteriores la conferencia contará con un conjunto de sesiones que surgirán de una convocatoria abierta (dicha convocatoria ya está en curso). Dado que tenemos una cantidad limitada de tiempo y espacio para sesiones, tenemos que seleccionar cierta cantidad de sesiones de entre todas las propuestas recibidas. Estimamos que tendremos espacio para entre 30 y 40 sesiones. Para elegir esas sesiones hemos definido un proceso de 3 etapas: revisión, evaluación y selección.

Etapa 1: revisión

En esta primera etapa un equipo de revisores surgidos de la comunidad, revisa las sesiones de forma objetiva, dando feedback sobre cuestiones concretas como ser:

  • La propuesta tiene faltas ortográficas
  • La propuesta está incompleta
  • La descripción es muy escueta y no queda claro el objetivo de la sesión
  • La propuesta no es consistente (se propone un workshop para 10 personas pero se plantea que los participante trabajen en 3 grupos de 5 personas )
  • La propuesta tiene errores conceptuales (técnicas para que el Scrum Master asigne a cada miembro del equipo las tareas en las que debe trabajar)

Con este feedback, cada autor debería poder mejorar su propuesta antes del cierre de la convocatoria.

Etapa 2: evaluación

Una vez cerrada la convocatoria, el equipo de revisores realiza una evaluación de las propuestas de cara a generar un ranking de propuestas. Cada propuesta es evaluada por varios pares de revisores pues en esta etapa todos los revisores trabajan de a pares.

Etapa 3: Selección

Una vez completada la evaluación hay que tomar las sesiones y ubicarlas en el programa de la conferencia. Esta no es un tarea trivial pues hay algunas restricciones adicionales como ser la diversidad: queremos tener sesiones sobre diversos temas y de oradores de diversos paises. Naturalmente estas restricciones adicionales implican que algunas sesiones queden fuera del programa a pesar de tener una muy buena evaluación (si las mejores 15 propuestas son sobre Scrum, es muy posible que varias de ellas queden fuera del programa para respetar la diversidad).Al final de esta etapa se cuenta con el programa completo de sesiones y cada autor sabe si su sesión ha sido o no aceptada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.